NOTAS TEMA 11 Y OTRAS EVALUACIONES POR RECUPERAR
El listado con las notas del tema 11 y los controles que tienes que recuperar mañana y las evaluaciones que tienes que recuperar el viernes están en el siguiente archivo. Pincha AQUÍ.
.
.
________________________________
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA 2ª EVALUACIÓN
Para recuperar deberás entregar las actividades del siguiente enlace que aparecen abajo.
-De la Unidad didáctica 4 haz las cuestiones: 1, 2, 3, 6, 7, 8 y 9.
-De la Unidad didáctica 5 haz las cuestiones: 2, 6, 7, 8 y 9.
POTABILIZACIÓN DEL AGUA DE CONSUMO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
Visualiza estos vídeos relacionados con la potabilización y la depuración del agua, y contesta a las preguntas.
_______________________________________________________
.
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO
En el enlace que aparece debajo tienes las actividades para recuperar la primera evaluación. Deberás entregarlas hasta el 16 de enero.
Debes hacer todas las actividades de los temas 2 y 3 de ese enlace. Se corresponden con el tema del Universo y de la Atmósfera.
Ánimo, si tienes alguna duda puedes contactar conmigo a través de este blog haciendo un comentario.
———————————————————————————————————————————————————-
.
CUMBRE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO DE DURBAN
En este enlace encontrarás información de esta cumbre sobre el cambio climático. Además puedes informarte de todos los sucesos que sucedieron antes de esta cumbre.
http://www.20minutos.es/noticia/1234631/0/cumbre-durban/cambio-climatico/protocolo-kioto/
No olvides hacer un diario de la información que vayas acumulando sobre es te tema.
_______________________________________________________
.
FOTOS DEL CIELO
hechas por los alumnos/as de 1º E
Aquí tenéis las dos fotos sobre la Luna que ha hecho Cristina. ¿Sabrías decir en qué fase está la Luna?
.
________________________________________________________
.
LA FORMACIÓN DEL UNIVERSO
Debes ver el vídeo que tienes a continuación. Contesta a las siguientes preguntas, abajo en los comentarios.
a) ¿Cómo se formó todo lo que conocemos?
b) El universo se está:
¿calentando o enfriando?
¿contrayendo o expandiendo?
c) ¿Qué científico observó todos estos hechos?
d) Describe el telescopio que usó.
______________________________________________________________
.
EL SISTEMA SOLAR
Después de ver el siguiente vídeo contesta a las preguntas:
a) Escucha atentamente el vídeo y compara su contenido con lo dado en clase. ¿Encuentras algún fallo?
b) ¿Qué factor hace imposible la vida en Mercurio?
c) ¿Qué factores hacen imposible la vida en Venus?
c) Cerca de la Tierra hay un cinturón de asteroides, ¿entre qué planetas se encuentra?
d) ¿Qué es un asteroide? Pregunta a tu familia el nombre de películas que tratan de posibles asteroides que caen en la Tierra.
e) Actualmente se considera que Plutón y su satélite forman parte de otro cinturón de asteroides denominado cinturón de Kuiper, ¿dónde crees que se encuentra este cinturón?
______________________________________________________________
.
FASES DE LA LUNA
Después de ver el próximo vídeo responde:
a) Dibuja en libreta la luna en cuarto creciente y en cuarto menguante. Si tienes una buena cámara de fotos intenta hacer una foto a la Luna alguna noche que no haya nubes y en clase discutiremos en qué fase está. Sería muy importante que te ayudaran tus padres y que ellos también opinaran.
.
.
Para entender mejor las fases de la Luna puedes ver detenidamente este vídeo:
ECLIPSES
.
Una vez que has visto el vídeo dibuja los dos tipos de eclipses en la libreta. Ten en cuenta los tamaños relativos.
_____________________________________________________________
.
LAS ESTACIONES ¿CÓMO Y POR QUÉ?
SOLSTICIOS Y EQUINOCCIOS
Cuando veas el vídeo contesta:
a) ¿Por qué influye la inclinación de la Tierra en las estaciones del año?
.
______________________________________________________________
.
MINERALES Y ROCAS
Debes ver este vídeo, corto pero muy completo, sobre los conceptos más importantes sobre este tema:
.
Contesta:
¿Cuáles son las propiedades más importantes de los minerales?
¿Qué es una mena?
¿Cuáles son los minerales más importantes?
______________________________________________________________
.
LOS FÓSILES
También puedes aprender más sobre los fósiles, en concreto del ámbar, se puede ver en este vídeo. Es largo pero muy educativo.
Vídeo sobre el ámbar del Instituto Geológico y minero
Además puedes encontrar juegos, aquí tienes uno:
_____________________________________
EL AGUA. LA GOTA MARCHOSA
Observa detenidamente el vídeo y contesta:
.
.
a) Enumera todas las formas y los usos que tiene el agua y que aparecen en el vídeo.
b) Haz un comentario de lo que te ha parecido el vídeo. ¿Qué has aprendido?
_____________________________________________________________________________________
.
8 de marzo DÍA de la MUJER
Para celebrar el día de la mujer vamos a informarnos primero sobre cómo surge esta celebración y por qué.
Lee los siguientes enlaces:
Declaración de los derechos de la Mujer
Contesta:
¿Por qué crees que se hizo necesario establecer este día?
Te propongo que veas estos vídeos y des tu opinión sobre el papel de la mujer en la sociedad actual.
.
¿Cómo crees que se podría mejorar la situación de la mujer para poder trabajar a pleno rendimiento en ciencia? Propón varias soluciones.
———————————————————————————————
.
EXCURSIÓN AL PUERTO DE LA RAGUA Jueves 3 de marzo
A continuación te propongo una serie de actividades para trabajar antes de realizar la excursión y otras para los alumn@s que ese día no pueden ir a la actividad.
Actividad previa (Viernes, 25 de febrero)
a) Busca en internet un mapa de la zona del Puerto de la Ragua y localízalo. Haz una copia de ese mapa y guárdalo en un archivo. Busca además las características climáticas y la flora y la fauna más característica de esta zona de Sierra Nevada.
b) Busca información sobre las siguientes plantas que veremos durante el itinerario y haz una ficha de cada planta en la que se incluyan sus características más importantes, también deberías incluir una imagen. Haz un archivo y guárdalo:
> Pino silvestre
> Agracejo
> Rosal silvestre
> Majuelo
> Piorno azul (o piornos en general)
> Marrubio
> Enebro rastrero
Actividad de clase (Jueves, 3 de marzo)
———————————————————————————————-
.
2011AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Este año celebramos el año internacional de los bosque. Se pretende protegerlos. Puedes informarte sobre este acontecimiento en el artículo que te propongo a continuación. Pincha sobre la imagen:
Después de leer el texto contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son los objetivos que se pretenden conseguir durante este año?
b) ¿Cuáles son las principales causas de que cada año desaparezcan 130.000 kilómetros cuadrados de bosque?
c) ¿Cuáles son los países con mayor superficie de bosques?
d) ¿Cuáles son las propuestas que tú harías a la ONU y la FAO para proteger los bosques de nuestro planeta?
———————————————————————————————–
.
REINO HONGOS.
VÍDEOS SOBRE SETAS
A petición del alumnado de primero, en vista del éxito que tuvo el vídeo del nacimiento de las medusas, esta profesora ha buscado arduamente en internet para encontrar aquellos vídeos que mejor muestren lo que queréis ver. Aquí van algunos. Espero que os gusten.
Si vosotros encontráis algún vídeo interesante me lo mandáis para incluirlo en esta página. Espero vuestra colaboración.
.
.
Como has visto en el segundo vídeo el pie de algunas setas puede ser muy grande (largo) en comparación con el sombrero. Describe cómo es el sombrero y el pie de las setas del primer vídeo. Hazlo en la libreta.
________________________________________________________
.
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN 1º ESO
En este enlace podrás hacer las actividades de recuperación. Cuando habras el archivo debes hacer los siguientes ejercicios: De la página 4 (La gran diversidad de los seres vivos) ejercicios del 1 al 11. De la página 7 (Animales invertebrados) ejercicios del 1 al 9. De la página 8 (Los vertebrados) ejercicios del 1 al 9.
Estos ejercicios los debes hacer en vacaciones en la libreta y entregarlos antes del viernes 14 de enero. La recuperación será la semana siguiente (del 17 al 21 de enero).
Si tienes alguna duda ponte en contacto con la profesora, pero si quieres recibir una respuesta personalizada debes indicar tu e-mail verdadero.
Pincha AQUÍ.
________________________________________________________
.
PEPINOS DE MAR
En clase alguien preguntó por los pepinos de mar, aquí os doy un enlace donde puedes saber algo más de ellos.
Después de leer, ver las imágenes y el vídeo sobre el pepino de mar, ¿podrías decirme de qué se alimentan?
A partir de la información del enlace y de tu libro de texto, ¿sabrías clasificar a los pepinos de mar dentro de alguno de los grupos de invertebrados?
Pincha aquí para ver el enlace. A continuación contesta las preguntas
En esta página aparecerán vídeos, artículos o cualquier otra noticia que os será de utilidad para esta materia.
Ante el interés que habéis mostrado por saber más sobre los pólipos os voy a contar alguna curiosidad: por ejemplo, las hidras, un tipo de pólipo, se podría decir que son inmortales. ¿Por qué?
Las células viejas migran hacia el exterior del cuerpo y se deshacen fuera, en los extremos de los tentáculos, siendo reemplazados por nuevas células; toda la hidra se sustituye por células nuevas cada 45 días más o menos.
Seguro que también os gustaría saber cómo comen los pólipos. A continuación podéis ver el vídeo de una hidra comiéndose a un cíclope (un crustáceo enano que solo tiene un ojo). ¿Para qué sirven los tentáculos? Espero tu comentario:
.
.
Otro punto sobre el que habéis mostrado interés es saber cómo nacen las medusas, pues bien, abajo tenéis otro vídeo donde podéis ver cómo y de dónde salen las medusas:
.
Después de ver el vídeo, ¿sabrías decir qué es la estrobilación? Espero vuestros comentarios.
Por vivir en Almería supongo que sabes que los invernaderos hacen posible tener tomates o pimientos en cualquier época del año. ¿Sería posible obtener medusas durante todo el año? Pues bien, científicos españoles lo han conseguido, debajo tenéis el vídeo. ¿Podrías decir cuál es el factor que hace posible que nazcan nuevas medusas? Espero tu comentario.
.
Este primer vídeo que te presentamos es sobre las bacterias, pero cuando lo oigas encontrarás un par de errores en la definición de bacteria, ¿sabrías decir dónde está el fallo de concepto?
.
esta muy bonito teacher
EL VIDEO HABLA DE LAS BACTERIA DICE QUE EN TODO EL CUERPO HAY BACTERIAS EN TODOS SITIOS COMO EN EL SUELO Y EN TODAS PARTES ETC …
El fallo del video es que dice que son unos animales o bichos.
soy Minerva de 1ºb y el fallo del vídeo es que las bacterias no son animales, pertenecen al reino de las moneras no al de los animales.
Yo creo que no hay ningún fallo.
jo… maestra te lo has currao!! XD
Maestra he visto los primeros videos, el que mas me ha gustado es el de como nacen las medusas, es muy interesante lo malo es que no he podido escuchar nada, mis altavoces estan rotos.
Me han gustado mucho.
Maestra me gusta mucho el video de las bacterias 😀
maestra en el vidio de las medusas.
La temperatura.maestra el vidio esta muy guapo.
¿maestra el polipo ese blanco y morado lo morado son las medusas?¿o de hay se forman?
me ha encantado ver esas veriedades de medusas muy guapas y saber ese dato tan importante
El vídeo de la hidra.
Sirven para inmobilizar a la presa y de ayuda para podder comerselo.
¿Maestra porqué se ve tan raro?Tarda un montón en comérselo!!!
¿Cómo nacen las medusas?
Esta muy bien
Me gusta porque salen cogiendo medusas las personas.
Un beso para Milagros
Adios
SOBRE EL VIDEO DE ¿COMO NACEN LAS MEDUSAS?
no es posible tener medusas todo el año.
las medusas nacen por que los polìpos comen larvas
y algunas larvas tienen medusas.
los pepinos de mar se alimentan de detritos, algas y placton.
hola seño he hecho totos los deberes de vacaciones de navidad
un saludo
me ha gustado muchísimo el de como nacen
las medusas porque lo he visto muy interesante.
gracias maestra,por haber hecho esta pagina
por que es muy entretenida y divertido
un gran saludo
para milagros
Adiós
TAS CURRAO LO DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERRACION ESTAN MUY BYEN.
El video de como nacen las
medusas es muy interesante.
Yo no sabia como nacian y ya si lo se ,
Gracias por quitarme la duda
Maestraa las setas del 1er video son de verdad?? Y como pueden llegar a ser tan grandes…? Esque nunca paran de crecer?
Maestra : como pueden crecer tanto las setas con el peso que tiene el sombrero se irian para abajo nooo??? o eso creo yo… xD
maestra los videos de las setas estan muy chulos pero en realidad no crecen ta rapido, no??
los hongos tramsporta emfermedades lo que e visto el en vidio
maestra haber si puedes poner un video donde se reproduzcan las plantas de la semilla hasta la altura mas alta posible en version rapido
maestra puede poner una imagen de los helechos
ysi lo he visto no sabia lo que era
maestra me encantan los videos
que chulos!!!!
adiossssss
estoi deseando ir a la escursionn me encanta la nieve
🙂
jejeje
weno adioss
Maestra nos ha gustado mucho los vídeos! (:
esperamos que subas más!
Un besiito! (:
muy buenas maestra he visto los videos, estaban super ways y son muy impresionantes, venga un beso muy fuerte
Maestra quiero decirle que los videos esta muy bien y que me gusto el de la medusa el rarillo pero bueno jajja …. que esta muy chulos .. una beso .
Los videos estan muy bien.(El de la reproduccion de las medusa).
hola mila he visto todos los vudeos y el que mas me ha gustado ha sido el de las medusas, me gustaria tener un blog como el tuyo , ¿me puedes mandar los pasos a mi direccion de correo?
miry_610@hotmail.com
bye bye
Maestra buscando información sobre la flora y vegetación de el Puerto de la Ragua,
he encontrado una pagina bastante interesante sobre la flora de Sierra Nevada, con fotos muy bonitas sobre las flores de allí, aqui te la pongo:
http://www.almerianatural.com/flora%20sierra%20nevada.htm
Por lo menos a mi me parece muy interesante.
Saludos,
Cristina
¿Maestra el trabajo para el miercoles es:portada,indice,mapa (clima,fauna y flora)?
hola maestra sobre lo que explicaste el otro dia sobre
lo del trabajo si me lo puedes explicar otra vez para
hacerlo
Maestra he echo el trabajo pero no lo puedo enviar.
¿Por qué crees que se hizo necesario establecer este día?
Para que la mujer tenga derechos a ser como los hombres
Te propongo que veas estos vídeos y des tu opinión sobre el papel de la mujer en la sociedad actual.
ME HAN GUSTADO TODOS LOS VIDEOS SOBRE LA MUJER
Para igualar los derechos de la mujer para que el
hombre y la mujer tengan los mismos derechos.
Los videos los vemos en nuestra casa .
1ªPregunta
para recordar a la mujer la lucha por la igualdad ante
un hombre,ante la sociedad y en su desarollo como
persona.
2ªPregunta
en la sociedad actual (en algunos países) la mujer es
considerada una más en la sociedad.
3ª
no me enterado del video. ¡no publicar!
maestra ma gusta mucho el video de marie gurie
Pagandonos a todos por igual y sin que nos miren con mala cara al ver que somos una mujer.
Maestra cuando se entrega el trabajo de la cartulina en grupo.
Maesrtra no me va a dar tiempo para entregarte la recuperacion.No podria ser mas larga la fecha de entrega.
Besoos
Por supuesto, hablamos para llegar a un acuerdo.
Besos, Mila
me ha gustado todo lo que hemos hecho es muy divertido
lo del video es muy educativo me ha encantao
Me ha gustado el vídeo de los minerales y las rocas maestra.
Maestra he visto este vídeo Grandes Misterios del Universo y me ha gustado mucho
Maestra me parecen muy interesantes los vídeos, están muy chulis y sobre todo los vídeos de los planetas. bssss
Soy Juan de 1ºE y estoy seguro que está en fase menguante.
Maestra yo creo que la luna está en fase menguante.
DIOS MAESTRA VOY A SACAR UNA BUENA NOTA ESTOY ESTUDIANDO UN MONTÓN.
ABRAZOS 😉
Que chula la foto sobre el cambio climático de Durvan
Hola maestra soy Manolo Sánchez Quintana de 1ºE. En las actividades de refuerzo que has mandado para 1º tengo dudas en la actividad 10 ¿me lo podría explicar?
Feliz Navidad
Maestra me ha encantado el vidio de POTABILIZACIÓN DEL AGUA DE CONSUMO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES está muy interesante maestra bskk bsss
maestra me gusta mucho Grandes Misterios del Universo a i creo k la luna esta en menguante
Maestra he ido a la playa del playazo y me he encontrado un tipo de roca que no se que es.En la vuelta de vacaciones me la voy a llevar para ver lo que es 🙂
Maestra he visto la página de UD un planeta habitado (cnice) y lo de las soluciones solo me he equivicado en una y me han gustado mucho las fotos. Y me ha parecido que eso es un buen resumen
maestra el vidio de las medusas ese vidio me gusta esta muy bien
maestran me han encantado los vidios estan muy chuliss bsk (LL
maestra como van las vacaciones bsk tkm cuidate
maestraaa k te e visto^^ , hay k alegría(:
¿te vas a ir del insti o te kedas ?ojala k te kedes xk una maestra como tu no se encuentra en ningún sitio 😦 a ver si mañana te veo xk tengo k ir otra vez ,a ver si apruebo k kiero pasar a 2 ttequieromuxioo<33 Tú ?la mejor
Hola, hoy no te he visto pero puedes venir cuando quieras porque yo vengo todos los das. Yo tambin te quiero Besos, Mila
El 03/09/2012, a las 21:11,
Maestra me ha gustado el tema 9 porque habla de los reinos, el único reino que no he entendido es prototista y por favor me lo puedes explicar gracias😀
Por Asma Benkadija