Mediante esta amena lectura comprenderás lo difícil o fácil que es definir una unidad de medida, en este caso el kilo. Pincha aquí.
Cómo conseguir que un kilo sea un kilo
9 07 2019Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Física 2º Bach, Lecturas Física 2º Bach.
Práctica Período de un péndulo 2º Bach
9 07 2019Medir el período de un péndulo teniendo en cuenta el error cometido. Pincha aquí.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Experimentos C. Gravitatorio, Experimentos Ondas, Física 2º Bach, Laboratorio de Física
Cuadernos de prácticas de laboratorio de Física
9 07 2019Te propongo varios cuadernos de prácticas de laboratorio de Física que he recopilado de otros compañer@s:
–Cuaderno con prácticas de constante de muelle, óptica y corriente continua y alterna.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Física 2º Bach, Laboratorio de Física
La energía potencial en el campo gravitatorio
9 07 2019Todos hemos preguntado alguna vez qué pinta el signo menos en la expresión de la energía potencial gravitatoria. Pues bien, este vídeo te lo aclara, no dejes de verlo:
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : 1ª EVAL. 2º Bach. FÍSICA, Física 2º Bach
Experimentos de inducción electromagnética
9 07 2019-Experimento de inducción Ley de Faraday y Lenz:
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Experimentos C. Electromagnético, Física 2º Bach, Laboratorio de Física
Para abrir boca!!!
9 07 2019Los mejores experimentos de la historia. Veamos este vídeo:
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Física 2º Bach, Laboratorio de Física, Técnicas básicas
Pruebas Selectividad/EvAU de los últimos años
9 07 2019-Enlace al texto de cada prueba EvAU del 2017 y 2018 de Madrid (sin resolver) en sus dos convocatorias. Pincha aquí.
-Vídeos explicativos de los ejercicios resueltos de las pruebas selectividad/EvAU de Madrid de Física y de Química. Pincha aquí.
-Pruebas de selectividad resueltas de Física de junio de varios años. Pincha aquí.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Física 2º Bach, Pruebas Selectividad/EvAU
Lecturas para Física de 2º Bach.
31 05 2019Las lecturas propuestas para las materias de Física y de Química de 2º de Bach. para el curso 2018-2019 son:
CURSO | LECTURAS PROPUESTOS PARA EL PLAN LECTOR |
2º BACH QUÍMICA | – Lecturas sobre textos científicos en inglés sacadas de revistas (National Geographic) o libros de ciencia |
CURSO | LECTURAS PROPUESTOS PARA EL PLAN LECTOR |
2º BACH FÍSICA | – Artículos y/o textos de Revistas científicas en Inglés |
Deja tu comentario del libro.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Física 2º Bach, Lecturas Física 2º Bach.
T-12 y 13 FÍSICA MODERNA 2º Bach
1 03 2016T-12 Física cuántica
Como introducción te propongo este vídeo para abrir boca:
En este otro vídeo también aparece una visión completa pero sencilla de la mecánica cuántica:
Te propongo esta presentación (desde la diapositiva 13 a 25). Pincha aquí.
Radiación del cuerpo negro y la catástrofe del ultravioleta
.
Efecto fotoeléctrico
Animaciones del efecto fotoeléctrico:
Presentación sobre el efecto fotoeléctrico: http://slideplayer.es/slide/3480314/
Uno de los experimentos más importantes de la Física Cuántica es el de la doble rendija por la que se hacen pasar electrones. Podrás entenderlo visualizando este vídeo que lo explica de forma muy clara. Pincha aquí.
Para ampliar: Más información la tienes (y muy bien explicada) en la web El Tamiz en la serie de entradas denominada “Cuántica sin fórmulas“:
1º Radiación del cuerpo negro. Hipótesis de Planck
5º La dualidad onda-corpúsculo
6º El principio de incertidumbre de de Heisenberg (I)
7º El principio de incertidumbre de de Heisenberg (II)
8º El principio de incertidumbre de de Heisenberg (III)
9º La ecuación de onda de Schrödinger (I) a partir de aquí empieza otro gran apartado de la Cuántica sin formulas, con la formulación ondulatoria de la Mecánica cuántica.
Actividad: Descárgate este documento y complétalo: FÍSICA CUÁNTICA.Tema en imágenes 2º bach
7º .
T-13 Física nuclear
Para estudiar la Ley de desintegración radiactiva y la energía de enlace puedes ver esta presentación desde la diapositiva 26 a 30). Pincha aquí. Y sobre este documento: Tema_13_Fisica nuclear-FQ (muy bueno para la parte de las partículas elementales y fuerzas fundamentales).
También te propongo esta presentación para estudiar el tema. Pincha aquí.
Otra presentación, pincha aquí.
Tipos de desintegraciones radiactivas
Desintegración radiactiva: Pincha sobre la siguiente imagen
.
Vídeos:
Reacciones nucleares:
Estabilidad nuclear y emisiones radiactivas:
Radiación alfa o emisión alfa o decaimiento alfa:
Radiación beta o emisión beta:
Radiación gamma:
Para conocer más en profundidad la constitución íntima de la materia con las partículas fundamentales y las fuerzas que las mantienen unidas te propongo que veas este enlace. Pincha aquí.
Observa estos dos esquemas:
PROBLEMAS PARA TRABAJAR ESTOS DOS TEMAS:
Problemas resueltos. Pincha aquí.
Problemas y cuestiones de Física cuántica
Problemas y cuestiones de Física nuclear
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : 3ª EVAL. 2º Bach. FÍSICA, Física 2º Bach
TEMA 10 LA LUZ-ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS 2º Bach
20 01 2016En esta presentación tienes todo lo relativo al tema de la luz diferenciado en óptica física y óptica geométrica. Pincha aquí.
En este otro enlace tienes unas muy buenas simulaciones de reflexión, refracción, etc. Pincha aquí.
PARTE A. ÓPTICA FÍSICA
La LUZ:
-Ondas electromagnéticas, campos eléctrico y magnético perpendiculares entre sí:
Un medio homogéneo, es aquel en el cual sus características físicas no varían de un punto a otro.
Un medio isotrópico es aquel para el cual sus propiedades no dependen de la dirección (en el espacio).
Refracción
-Reflexión total:
-Espejismos:
Dispersión
Arco iris:
.
Polarización
Fundamento: Inst. Astrofísico de Canarias (muy bueno): http://www.iac.es/adjuntos/www/unidadfenomenos.pdf
Usos en fotografía: https://luipermom.wordpress.com/2009/02/25/que-es-y-como-se-utiliza-un-filtro-polarizador/
Gafas polarizadas: https://luipermom.wordpress.com/2007/10/26/el-maravilloso-mundo-de-las-gafas-de-sol-polarizadas/
Cómo funciona un filtro polarizador: http://lucesyfotos.es/blog/1014/como-funciona-el-filtro-polarizador
La explicación de este fenómeno y muchos otros están en el siguiente documento del Instituto Astrofísico de Canarias: Pincha aquí. Elabora un documento explicando al menos dos fenómenos atmosféricos. También aparece la explicación de los filtros polarizadores.
PARTE B. ÓPTICA GEOMÉTRICA
–Apuntes: Pincha en este enlace DIOPTRIOS
Otra presentación de óptica geométrica (todos los dibujos y las fórmulas). Pincha aquí.
Presentación con imágenes de Torre Eiffel y sistema de dos lentes:
-Formación de imágenes en espejos:
-Formación de imágenes en lentes convergentes y divergentes:
–Gif animados y applet sobre formación de imágenes en espejos y lentes:
La luz y sus propiedades (Educaplus)
Taller de lentes (interactivo)
–Vídeos:
*¿Qué son los espejos?
*Imágenes con espejos cóncavos, varios vídeos
*Imágenes con espejos convexos:
*Imágenes con lentes convergentes y aplicaciones:
*Imágenes con lentes divergentes:
*Lentes, defectos de la visión y corrección: En este documento tienes los defectos de la visión y como se corrigen. Pincha aquí.
-Instrumentos ópticos:
*Lupa:
*Microscopio:
*Telescopio:
*Cámara fotos:
Problemas de óptica geométrica resueltos en vídeo:
Pincha aquí.
Otras cuestiones y problemas de óptica geométrica
.
CONCLUSIÓN:
.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : 2ª EVAL. 2º Bach. FÍSICA, 3ª EVAL. 2º Bach. FÍSICA, Física 2º Bach
TUS COMENTARIOS