En estos enlaces podrás trabajar tanto la teoría como ejercicios de este tema. Hay vídeos muy interesantes y juegos. Aprovecha y aprende.
–Web: Librosvivos.net (completa con animaciones y experimentos)
–Astronomía (Wikipedia, muy completa)
–Conceptos básicos y actividades sobre el universo y los planetas
–Conceptos básicos y actividades sobre La Tierra: características y movimiento
–Conceptos básicos y actividades sobre El Sol y la Luna
–Características de la galaxia de Andrómeda
–Glosario de términos astronómicos
–Listado de imágenes astronómicas
-Colección de fotos:
Actividades
–Ponle nombre a las imágenes del sistema solar
–Actividades sobre el sistema solar
–Actividades varios niveles jclic
–Webquest: El sistema solar (cuestiones de definiciones)
Actividades Adaptación Curricular:
Vídeos:
–Viaje virtual por el Universo conocido
–Geocentrismo y heliocentrismo
-Animaciones CNICE:
+Evolución del universo, de una estrella y la rotación de la Tierra
+Eclipse, rotación solar, traslación y sistema solar
+Júpiter y precesión de la Tierra
–Animación (buenísima) de los eclipses de Sol y de Luna
–Animación (buenísima) de los movimientos de rotación y traslación de la Tierra
–Simulador Fases de la Luna (calcula la fase en la que se encuentra la Luna cualquier día del año)
–Simulador muerte de una estrella
–Simulación distancias en el sistema solar
–Pequeña animación con sonido sobre el sistema solar
Prácticas de laboratorio
–Simulación de la Fases de la Luna
–Construye las constelaciones más importantes de primavera y verano
–Construye las constelaciones más importantes de otoño e invierno
–Construye las constelaciones del zodiaco
–Investigando el sistema solar
–Construye el sistema solar con plastilina
Juegos
–Ordénalo: edición del sistema solar
Investigación
-Galileo y el telescopio:
–http://www.astromia.com/biografias/galileo.htm
–http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/24/ciencia/1235496367.html
–Peligros de mirar los eclipses
Responder